El Petróleo en
Paraguay
Debido
a su ubicación central en América del Sur, a veces se refiere a
ella como el corazón de América del Sur. La geografía de
Paraguay consiste en llanuras cubiertas de hierba y colinas
boscosas en el este y llanuras pantanosas bajas al oeste. El
país tiene una población de alrededor de 6,5 millones de
habitantes, que consumen 28 mil barriles por día (bpd) de
productos refinados de petróleo. Paraguay importa la totalidad
de su petróleo, ya que aún no cuenta con ningún tipo de
producción nacional.
A principios de diciembre del 2013, el Fondo Monetario
Internacional elevó su pronóstico para el crecimiento económico
de Paraguay para el año 2013 del 10,5% al 11%. También, de
acuerdo con las previsiones del FMI, el país contaba con un PBI
de US$ 31.100 millones en 2013. El Economy Watch pronosticó un
monto de US$ 34.066 millones de PBI para el 2014, un crecimiento
del 4,6% con respecto al 2013. Paraguay emitió un bono
internacional por US$ 500 millones a 10 años y Moody´s mejoró la
calificación de los bonos del gobierno de B1 a Ba3, aludiendo a
una moneda estable. La exploración de petróleo en Paraguay tiene
una historia compleja y sangrienta. Se cree que la región del
Chaco tiene grandes reservas de petróleo, algunas estimaciones
apuntan a más de 4 mil millones de barriles en la región del
Chaco. En su pronóstico del 2013 la EIA (Administración de
Información de Energía de los EE.UU.) estimó una cantidad, no
probada, de recursos técnicamente recuperables (TRR) de gas de
esquisto en 75 trillones de pies cúbicos (tfc).
|
Hora actual en Asunción, Paraguay |
|